• This course in Advanced Placement Spanish Literature provides highly motivated students with an opportunity to pursue a college-level course in Spanish literature. All facets of the program prepare the student for the Advanced Placement Examination administered in May. Students in this course are expected to take the AP Examination. If the student passes the test, the student will be awarded 3 college credits. 

    Este curso es para estudiantes que estén motivados a perseguir un curso de la literatura española de un nivel universitario. Los estudiantes van a estudiar la literatura española desde el siglo de oro hasta el presente. Se prepararán para tomar un examen en mayo, que si lo pasan, les pueden dar 3 créditos universitarios. 

     
     

    AP literatura hispánica

    Contenido del curso

    Los estudiantes aprenderán la definición y aplicación de una variedad de terminología literaria. requerido para analizar adecuadamente todas las obras literarias auténticas. A lo largo del curso,los estudiantes leerán y analizarán trabajos de prosa, poesía y drama de diferentes períodos con una consideración de su cultura, social, histórico y filosófico contexto.


    El curso aborda explícitamente cada uno de los siguientes temas:

    1. Las relaciones interpersonales
    2. La construcción del género (Machismo y feminismo)
    3. Las sociedades en contacto
    4. El tiempo y el espacio
    5. La dualidad del ser
    6. La imaginación y  la creación literaria

    • septiembre /  La edad media
    1. Romance del rey moro que perdió Alhama
    2. El conde Lucanor, “De lo que aconteció a un mozo con una mujer muy fuerte y muy

    brava”


     El renacimiento /  El siglo de oro (siglo XVI)

    1. Visión de los vencidos ,León -Portilla: “Se ha perdido el pueblo mexicatl” sacerdotes transcribieron en castellano algo de la “voz del vencido” ( siglo XVI) y “Los presagios”, Bernardino de Sahagún (c.1499) aprendió náhuatl para entrevistar los indígenas. (padre de la etnografía) 
    2. c (colonial)
    3. En tanto que de rosa y azucena
    4. Lazarillo de Tormes - Tratados I a VII

    1. II. octubre / El renacimiento / el barroco (siglo XVII)
    1. El burlador de Sevilla y el convidado de piedra
    2. Mientras por competir con tu cabello
    3. Miré los muros de la patria mía
    4. Hombres necios que acusáis

    III. noviembre / El renacimiento / el barroco (siglo XVII)

    1. Don Quijote – capítulos 1 a 5: 8 y 9; Segunda parte, capítulo 74 

    La época moderna (siglos XIX a XXI) 

    Romanticismo

    1. En una tempestad
    2. Volverán las oscuras golondrinas

    Modernismo

    1. Nuestra América
    2. A Roosevelt
    3. Peso ancestral 
    4.  El hijo 
    1. diciembre / La época moderna
    1. Las medias rojas -Naturalismo

         Generacion del 98

    1. He andado muchos caminos
    1. San Manuel Bueno, martir 

     La época moderna / Vanguardia

    1. Walking around
    2. La casa de Bernarda Alba 
    1.  Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla 
    1. enero La época moderna / Vanguardia
    1. Historia del hombre que se convirtió en perro
    2. Balada de los dos abuelos
    3. A Julia de Burgos
    4. No oyes ladrar los perros
    5. El sur
    6. Borges y yo
    1. febreroLa época moderna / Boom
    1. La siesta del martes 
    2. El ahogado más hermoso del mundo
    3. Chac Mool
    4. La noche boca arriba

    VII. marzo / Literatura mexicana

    1.  …y no se lo tragó la tierra y La Noche Buena
    2.  El caballo mago 

    VIII. abril / Voces femeninas contemporáneas

    1. Como la vida misma 
    2. Mujer negra 
    3. Dos palabras